Conociendo los menús

ZONAS PRINCIPALES

En esta parte de la ayuda aprenderemos a reconocer las cuatro áreas principales de trabajo.

A) CABECERA: Logotipo + Control de presencia + Accesos directos + Control accesos + Herramientas sistema
B) ZONAS DE MENÚS: Accesos a las distintas áreas de trabajo de GESIO®
C) ÁREA DE TRABAJO: Zona de trabajo donde realizaremos las actividades diarias.
D) PIÉ DE APLICACIÓN: Cierre de caracter corporativo.

A través de los menús principales accederemos a la gestión comercial, económica, de personal de nuestros almacenes, TPVs y tiendas online

Nos queda nombrar una sección muy especial e imprescindible para el correcto funcionamiento de GESIO, la sección o bloque de ADMINISTRACIÓN, situado en la parte más a la derecha de los menús.
Es lo que podríamos llamar el "guión de hierro" de GESIO, dónde, a conceptualmente, decidiremos QUÉ és lo que vendemos, a QUIÉN se lo vendemos y CÓMO se lo vendemos. Tres grandes conceptos que deberemos tener muy claros y bien definidos en nuestra plataforma GESIO
 

A - CABECERA

  1. Cabecera auxiliar: En esta zona superior accedemos a los siguientes elementos: Botón para maximizar la ventana del navegador (izquierda), fecha y hora en curso, usuarios conectados a la aplicación, Accesos al SAT, a consejos y a la carga rápida de datos y a la derecha el botó para salir de la sesión actual..
  2. Logotipo: Imagen que puede Vd. modificar a su antojo (ADMINISTRACIÓN / COFIGURACIÓN GRÁFICA) Debe de tener en cuenta que está limitado por un tamaño de 100x35 Pixels.
  3. Accesos directos: Accesos directos de los elementos de los submenús, configurables por perfil de usuario a través del siguiente punto.
  4. Herramientas y accesos cabecera (fig.4): Puede acceder a algunas funcionalidades como buscar clientes o crear nuevos productos o clientes. Tamién es posible crear nuevos accesos directos.


    Fig.4

     

  5. Usuario logeado y configuración personal (fig.5): Información sobre el usuario y acceso a herramientas de configuración personal.


    Fig.5

B - ZONAS DE MENÚS

Despues de reconocer los elementos de la cabecera, pasamos a la ZONA DE MENUS, que es donde realmente basaremos la actividad de la aplicación.
GESIO® tiene 10 ÁREAS PRINCIPALES donde se ubican todas las herramientas para la gestión de su empresa. Conocerlas y entenderlas es la garantia de que usará GESIO® al 100%. La misión de esta parte de la ayuda es que empiece a familiarizarse con ellas.

 


Fig. 1

Están dispuestas en este orden y es inalterable, en el caso de tener todos los módulos contratados. Piense que en esta ayuda vamos a explicar la totalidad de estos accesos pero que si algunos perfiles que Vd. haya generado no tienen acceso a alguna área en particular, esta no aparecerá al usuario con ese perfil asignado. ASí que asegúrese de tener acceso a todos estos iconos.

Vd. puede cambiar el nombre (en rojo en la Fig.1) de los conceptos porque algunas empresas prefieren llamar a 1. VENTAS como 1.PEDIDOS, otras empresas de SERVICIOS prefieren llamarlo 1.PROYECTOS.

  1. 1. PEDIDOS: Listado de SEGUIMIENTO DE PEDIDOS
  2. 2. ACTIVIDADES: Actividades, productos formativos, profesores, inscripción de alumnos
  3. 3. PRODUCTOS: Compras y documentos de proveedores
  4. 4. TAREAS DE TRABAJADORES. Intranet laboral.
  5. 5.COMERCIAL: CRM, tareas y estados de Comerciales de empresa.
  6. 6. FACTURACIÓN:  Albaranes, Facturas, Recibos y Remesas.
  7. 7. INFORMES. Informes de actividad, Facturación y de interés empresarial.
  8. 8. CALIDAD: Herramientas para la gestión de incidencias y de la calidad.
  9. 9. WEBS: Webs públicas.
  10. 10. ADMINISTRACIÓN: Administración de la plataforma.

En la imagen siguiente se observa la situación y un breve resumen de los menus disponibles.


FIg. 2 - Representación figurativa de zonas- Pulse sobre la imagen para acceder a pantalla ampliada

ÁREA DE TRABAJO

Realmente el ÁREA DE TRABAJO es la zona donde se desarrolla el trabajo diario en GESIO®. Es la zona de aparición de formularios, presentación de informes y configuración y seguimiento de la actividad empresarial. No hablaremos en este apartado de esta zona más como referencia geográfica o de localización.

El 90% de toda la ayuda ONLINE de GESIO® trata de explicar la operatividad en esta enorme zona...así que la iremos explicando poco a poco según el sentido y los objetivos de nuestras actividades.

PIÉ DE APLICACIÓN

El PIÉ DE LA APLICACIÓN  viene a ser el cierre corporativo de la misma. o tiene mucho protagonismo pero se hace necesario indicar en una empresa los siguientes items.

  1. CIERRE DE IMAGEN CORPORATIVA: Imagen corporativa con un gráfico donde puedan figurar logos de CALIDAD o participaciones en grupos empresariales. Es recomendable no sobrepasar los 400x40 pixeles.
  2. POLITICA DE PRIVACIDAD. Texto legal referente a la captación de datos conforme a la LOPD.
  3. AVISOS LEGALES: Otros avisos legales y de uso de la palataforma, completamente configurables.
  4. CODIGO DE VERSIÓN DE GESIO®. Muy importante para el soporte postventa y para las consultas de formación ONLINE (902 01 02 85).

Una vez asimilados estos conceptos se presentan en los siguientes capítulos el método y modo de trabajar para sacar el máximo partido a su GESIO®.