Home Devoluciones y reparaciones Gestión de devoluciones
Como devolución entendemos aquellas referencias que vuelven de un pedido por por varios motivos
Hay dos tipos:
Referencia lista para volver a vender
Referencia defectuosa (volverá a proveedor, grarantía, etc)
Existe un tercer tipo, pero es raramente usado por ser especial, son devoluciones de otros proveedores pero que, nos hacemos cargo aunque no lo hayamos vendido(suelen ser contratos con grandes marcas)
En la primera pestaña de DEVOLUCIONES tenemos los siguientes elementos:
Cuando recibimos un artículo de devolución debemos introducirlo en el sistema, la manera de proceder es la siguente:
Vamos a DEVOLUCIONES y pinchamos en "NUEVA DEVOLUCIÓN"
Procedemos ha hacer una nueva entrada por origen de los productos:
Despues de seleccionar el pedido, factura o nº de serie estaremos dispuestos a crear una nueva entrada.
Está consta de la siguiente estructura:
Estamos ahora en la parte de confección de la devolución dónde vamos a definir qué referencia y cuantas unidades vamos a devolver.
Hay que ser conscientes de que, en esta acción, vamos a ingresar en nuestro stock nuevas unidades que, depende de cuál sea su estado(si se pueden volver a vender o no) irán a un almacén u otro
En esta parte podemos ver:
La siguiente pestaña es la de Logística y es dónde vamos a proceder a albaranar y ubicar, las unidades seleccionadas en nuestro almacén.
Podemos ver en esta pestaña:
Seguidamente, se genera un albarán que se muestra en pantalla:
Despues, se nos quedará una linae de albarán con su infomación y diversas versiones de albaranes imprimibles:
Ahora ya tenemos hecha toda la gesión de devolución de un artículo, desde su recepción hasta su ubicación a almacén. Podemos generar un abono al cliente desde esta mísma línea de albarán, pero a partir de ahí, acaba el proceso de gestión de devoluciones.