Tipos de cliente

Hay muchos tipos de clientes...


Dando alta TIPOS DE CLIENTE:
En GESIO podemos asignar distintos tipos de CLIENTE para efectuar nuestros pedidos. Esto es necesario para asignar personas físicas o entidades y aplicar distintos criterios para operatividad posterior.
En esta versión podemos aplicar un NOMBRE arbitrario, por ejemplo; Empresa, Institución, PArticular, Ciudadano, Asociado, etc...podemos añadir el tipo (institucion o persona fisica) y definir el límite de riesgo de recibos vencidos pendientes de cobro.

Pulse en ADMINISTRACIÓN / SISTEMA / PARAMETROS CRM / TIPOS DE CLIENTE(Fig 1-1)  y accederá a esta tabla.


Fig. 1

Si pulsa AÑADIR NUEVO TIPO podrá  añadir un nuevo TIPO DE CLIENTE.


Fig. 2

  1. Nombre del TIPO DE CLIENTE: Puede poner cualquier nombre según sea el origen de su cliente; asociado, autonomos, administración, entidad pública, colaborador, etc... Estos nombres aparecerán en las fichas y definiciones a lo largo de la aplicación.
  2. CÓDIGO: Código asociado al tipo de cliente.
  3. Tipología de ENTIDAD o PERSONA FÍSICA: Diferencia en el caso de que los datos principales sean de una entidad o persona física, muy útil a la hora de dar las altas ya que pasamos directamente a editar el CONTACTO con el mismo nombre de la CUENTA.
  4. Límite de riesgo para este TIPO DE CLIENTE:  Uno de los primeros campos fijos a usar. A lo largo de las próximas versiones de GESIO se irán incorporando nuevos campos fijos y variables.

Si pulsa El icono EDITAR  podrá  editar los campos añadidos en e paso anterior, así como crear caampos dinámicos que aporten mas datos al tipo de cliente.

Fig. 3

  1. Campos del TIPO DE CLIENTE: Podemos modificar los campos definidos al crear un nuevo tipo de cliente.
  2. CAMPOS DINÁMICOS creados: Listado de los campos creaos, desde donde prodremos consultarlos, editarlos o eliminarlos.
  3. NOMBRE del nuevo campo:  Nombraremos el nombre del nuevo campo dinámico.
  4. TIPO de campo: Definimos el tipo de campo dinámico exclusivo para cada tipo de cliente
  5. Visible: Visibilidad para los usurios.
  6. Público: Posibilidad de crear campos dinámicos exclusivos para cada tipo de cliente.
  7. Obligatorio: Indicamos si será o no necesario completar este campo.
  8. Descripción: Descripción del nuevo campo dinámico.